Whatsapp
ES>

Implantes capilares: ¿A qué edad se puede realizar un trasplante capilar?




Tan pronto como hayas alcanzado la mayoría de edad, el trasplante capilar se convierte en una opción.

El cirujano estético que consultes se centrará principalmente en tu estado general de salud antes de realizar un procedimiento de implante capilar. Sin embargo, a pesar de esta accesibilidad para muchas personas, a veces se recomienda esperar hasta ser mayor debido a la fisiología y los mecanismos responsables de la calvicie de patrón masculino.

¡Verás a continuación que esperar hasta cierta edad realmente garantiza resultados más efectivos!

¿Cuál es la edad ideal para hacerse implantes capilares?

La edad ideal está entre los 30 y 40 años.

¿Sabes por qué? ¡Te lo explicamos!

La caída del cabello que típicamente lleva a la calvicie está, en el 95% de los casos, relacionada con una hormona masculina conocida como "dihidrotestosterona". Cuando está presente en cantidades excesivas, acelera demasiado los ciclos de crecimiento capilar, lo que provoca lo que se conoce como alopecia androgénica.

¡Atención! Porque la producción de esta hormona no es constante a lo largo de la vida. Por eso, someterse a un trasplante capilar demasiado pronto puede provocar una disminución de la densidad en la zona trasplantada con el tiempo.

Dado que no todas las zonas del cuero cabelludo se ven afectadas por la alopecia, ¡los injertos se extraen de partes sanas del cuero cabelludo! La calidad y densidad de estas zonas donantes influyen en gran medida en el resultado del implante capilar, ya que el cabello extraído de estas zonas no volverá a crecer. Por lo tanto, el procedimiento está limitado en la cantidad de injertos, que deben distribuirse de manera uniforme para que el cirujano logre un resultado natural y armonioso.

Ahora entiendes por qué es importante elegir cuidadosamente a tu cirujano y la clínica de trasplante capilar.


¿Las mujeres pueden hacerse un trasplante capilar?

Sí, las mujeres también pueden someterse a trasplantes capilares.

Aunque la calvicie es más común en los hombres, muchas mujeres también pueden sufrir pérdida de cabello debido al envejecimiento, predisposición genética, cambios hormonales, condiciones médicas subyacentes o traumatismos capilares.
Los implantes capilares en mujeres son, en general, similares a los de los hombres, pero pueden requerir un enfoque más delicado debido a la naturaleza diferente de la pérdida de cabello. Las mujeres suelen experimentar una disminución más difusa del cabello, lo que requiere una planificación cuidadosa para lograr resultados naturales y estéticos.

Si eres una mujer que considera un trasplante capilar, ten en cuenta que el método de Trasplante de Unidades Foliculares es la técnica preferida por los cirujanos hoy en día. El cabello se extrae de zonas con crecimiento saludable y se implanta en las zonas calvas; es un procedimiento manual y laborioso, pero ofrece excelentes resultados naturales sin dejar cicatrices en el cuero cabelludo.


¿Cuándo deberías hacerte implantes capilares?


La decisión de someterse a un trasplante capilar o realizarse implantes capilares depende de varios factores, incluyendo la causa de la pérdida de cabello, la estabilidad de dicha pérdida, las expectativas del paciente en cuanto a los resultados y su estado general de salud.
Estas son algunas indicaciones comunes para considerar los implantes capilares:
  • Pérdida permanente del cabello: Si sufres una pérdida de cabello permanente —ya sea por genética, calvicie de patrón masculino o femenino, alopecia androgénica u otras condiciones médicas—, podrías ser un candidato potencial para el trasplante capilar;
  • Estabilidad de la pérdida: Es importante que la pérdida de cabello esté estabilizada antes de someterse a un trasplante. Esto significa que la progresión se ha ralentizado o detenido, lo que reduce la probabilidad de necesitar cirugías adicionales;
  • Edad: Se recomienda esperar hasta que la pérdida de cabello esté lo suficientemente avanzada como para que el trasplante ofrezca resultados significativos y duraderos;
  • Salud general: Estar en buen estado de salud es esencial para someterse a un trasplante capilar. Las condiciones médicas preexistentes o factores de riesgo pueden requerir una evaluación adicional por parte de tu cirujano o médico antes de proceder con los implantes.

Los trasplantes capilares se realizan de forma ambulatoria y normalmente requieren varias sesiones. ¡Si deseas más información, no dudes en contactarnos!